libro CARTOGRAFÍA DEL SIGLO XVIII. TOMÁS LÓPEZ EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

CARTOGRAFÍA DEL SIGLO XVIII. TOMÁS LÓPEZ EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

CARMEN MANSO PORTO

CARTOGRAFÍA DEL SIGLO XVIII. TOMÁS LÓPEZ EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA es un libro escrito por CARMEN MANSO PORTO tiene un total de 586 páginas , identificado con ISBN 9788495983794 CARTOGRAFÍA DEL SIGLO XVIII. TOMÁS LÓPEZ EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA se publicó en el año 2006




Ficha Técnica

  • Título: CARTOGRAFÍA DEL SIGLO XVIII. TOMÁS LÓPEZ EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
  • Autor: CARMEN MANSO PORTO
  • Publicación: 2006
  • Editorial: Real academia de la historia
  • Género: Histórica
  • Isbn: 9788495983794
  • Páginas: 586
  • Encuadernación: Cartoné



Resumen

La obra trata de un importante proyecto de divulgación cultural e histórica que constituye un tributo a la memoria del gran geógrafo español y a los trabajos emprendidos por la Real Academia de Historia durante el siglo XVIII, y que se propone difundir una parte del tesoro cartográfico e histórico de la Academia, referido a España y América.
El libro recoge los trabajos de D. Antonio López, académico y geógrafo ya fallecido, y de la doctora doña Carmen Manso, directora del Departamento de Cartografía y Artes Gráficas de la Academia de la Historia. Ambos han dedicado gran parte de su actividad investigadora a los Atlas confeccionados en el siglo XVIII en el seno de la Academia con destino al gran proyecto de confeccionar el Diccionario geográfico-histórico de España, que solo pudo materializarse en dos tomos, pero que dio excelentes resultados en cuanto a la reunión de materiales históricos y geográficos durante más de sesenta años. Gracias a ello, la Institución pudo formar un archivo con documentos de primer orden y una buena biblioteca con valiosos libros de historia y geografía.
Cartografía del siglo XVIII. Tomás López en la Real Academia de la Historia se compone de tres partes. La primera de ellas recoge la obra póstuma del académico D. Antonio López Los atlas de Tomás López en la Real Academia de la Historia, revisada por Carmen Manso. Se recogen en este apartado 72 mapas de España y Portugal debidos al geógrafo Tomás López y encuadernados por la Academia en 1790, así como otros mapas de distintos autores encuadernados bajo la dirección del propio López en 1791.
Completan esta primera parte del libro el Atlas de la Órdenes Militares, encargado a Tomás López por el Real Consejo de las Órdenes, y El Atlas de América (cuarenta mapas debidos a Tomás López y a su hijo, Juan, encuadernado en 1791).
En un segundo apartado (El geógrafo Tomás López en la Real Academia de la Historia), Carmen Manso aporta sus conclusiones sobre la obra de Tomás López y sus actividades en la Real Academia de la Historia, tanto en el acopio de materiales como en la formación del Diccionario geográfico-histórico de España, y en los demás trabajos que le encomendó la Corporación: censura de obras e informes. El material reunido para el Diccionario es de una riqueza extraordinaria, lo cual llevó a la autora a elaborar un apartado especial, a modo de catálogo, en donde se sintetizó la historia particu<


Opiniones del libro "CARTOGRAFÍA DEL SIGLO XVIII. TOMÁS LÓPEZ EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA"


Escribe tu comentario

Calificación:

Debe completar el campo reCaptcha correctamente

Libros similares de tu interés