libro De fortaleza a ciudad: melilla en las revistas ilustradas de fina les del siglo xix

De fortaleza a ciudad: melilla en las revistas ilustradas de fina les del siglo xix

Vicente moga romero

De fortaleza a ciudad: melilla en las revistas ilustradas de fina les del siglo xix es un libro escrito por Vicente moga romero tiene un total de 231 páginas , identificado con ISBN 9788472903401 De fortaleza a ciudad: melilla en las revistas ilustradas de fina les del siglo xix se publicó en el año 2007




Ficha Técnica

  • Título: De fortaleza a ciudad: melilla en las revistas ilustradas de fina les del siglo xix
  • Autor: Vicente moga romero
  • Publicación: 2007
  • Editorial: Bellaterra
  • Género: Viajes
  • Isbn: 9788472903401
  • Páginas: 231
  • Encuadernación: Encuadernación en tela



Resumen

Desde mediados del siglo XIX el nexo entre la palabra escrita, como medio de comunicación textual, y la mirada dibujada, como memoria gráfica, otorgó un nuevo estatus, en primer lugar, a los textos de los viajeros románticos y a los relatos literarios y, en segundo lugar, a las revistas ilustradas y a la prensa. Esta fusión de texto e imagen auspició nuevas perspectivas a una renovada estética que incidió en la conformación europea de Oriente y el Magreb, percibidos de forma tan exótica como alejados de los trillados itinerarios de la civilización occidental. Al igual que ocurrió desde el Renacimiento con la utilización de la cámara oscura por grandes pintores como Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Johannes Vermeer o Canaleto, en el novecientos los textos impresos permitieron reenfocar las imágenes y llevar a sus autores a una nueva reflexión sobre los innovadores modos de gestión de la mirada histórica. Alimentados de la belleza de la imagen, los grabados desempeñaron un papel crucial en la estructuración del imaginario europeo. Nutrieron de ensueños las láminas de los libros y se generalizaron con las publicaciones periódicas ilustradas. Muchas de ellas destacaban desde su cabecera esta condición bajo el lema de La Ilustración, un título que, además, parecía conllevar el concepto filosófico y enciclopedista del término, que se remontaba hasta la época de las luces. En efecto, el siglo XVIII europeo fue un periodo brillante del libro ilustrado, como el siglo XIX lo fue en el terreno de las exploraciones, los viajes de aventuras y los conflictos bélicos.<


Opiniones del libro "De fortaleza a ciudad: melilla en las revistas ilustradas de fina les del siglo xix "


Escribe tu comentario

Calificación:

Debe completar el campo reCaptcha correctamente