libro Narcotrafico: europa, estados unidos, america latina

Narcotrafico: europa, estados unidos, america latina

Alvaro camacho guizado

Narcotrafico: europa, estados unidos, america latina es un libro escrito por Alvaro camacho guizado tiene un total de 253 páginas , identificado con ISBN 9799586952438 Narcotrafico: europa, estados unidos, america latina se publicó en el año 2009




Libros de Alvaro camacho guizado

Ficha Técnica

  • Título: Narcotrafico: europa, estados unidos, america latina
  • Autor: Alvaro camacho guizado
  • Publicación: 2009
  • Editorial: universidad externado de colombia
  • Género: Didáctica
  • Isbn: 9799586952438
  • Páginas: 253
  • Encuadernación: Tapa blanda



Resumen

Este libro incluye las ponencias presentadas en el Foro-Seminario "El narcotráfico y las relaciones entre América Latina y Estados Unidos", que se realizó en la Universidad de los Andes, en Colombia. El evento congregó a algunos de los más connotados analistas mundiales del tema. La importancia de este texto no puede ser exagerada: por primera vez se encuentran en un solo libro la información y los análisis más pertinentes de un candente tema que hoy día nos afecta como país y como sociedad. "El problema (del narcotráfico), enormemente complejo, es de indudable alcance internacional y ya no es, como en otra época, un problema exclusivo de los países productores. Hoy se reconoce y se siente la influencia que este fenómeno tiene sobre las estructuras políticas, sociales y económicas de todos los países. En Colombia, lamentablemente, tenemos abundantes ejemplos de ello. Sin embargo, dichas influencias no pueden ser vistas únicamente en el marco de lo local. En la época de globalización que estamos viviendo actualmente, este análisis tiene que considerar también el efecto del narcotráfico en las relaciones internacionales entre los países. Ante todo, se trata de un problema que debe ser examinado integralmente y que debe incluir paralelamente a los países productores y a los consumidores. Los países productores, con frecuencia estigmatizados, somos los que sufrimos los peores perjuicios, que incluyen aspectos ambientales, económicos, socioculturales y políticos. (…) Es claro que son múltiples los aspectos que pueden ser analizados partiendo de diversas aproximaciones, que cubren desde las punitivas hasta las de la salud pública. Las posibles soluciones planteadas van desde prohibicionismo extremo hasta un mercado abierto. En este contexto, se han planteado interesantes propuestas de despenalización y de reducción del daño, que merecen ser consideradas por la comunidad internacional. Es urgente el compromiso internacional para la erradicación de este problema. No se trata de países productores y consumidores. Se trata de entender que este fenómeno afecta el desarrollo colectivo de la humanidad, en la medida en que puede penetrar todas las esferas de la sociedad y causar daños no sólo de manera directa, sino también de manera indirecta." Carlos Angulo Galvis (Rector de la Universidad de los Andes)


Opiniones del libro "Narcotrafico: europa, estados unidos, america latina "


Escribe tu comentario

Calificación:

Debe completar el campo reCaptcha correctamente